«Estoy agradecida de lo que me tocó, ojolá todas las mamás puedan sentir gratitud de tener un hijo con síndrome de down»

Juliana Pistelli mamá de Facundo un niño que tiene síndrome de down, estuvo en vivo en Radio Muy 94.5 y contó su experiencia de vida.

«El principal objetivo es que se cumplan todos los derechos de las personas con síndrome de down. En el Trébol, gracias a Dios, estamos a menor escala de una ciudad grande entonces es mucho más simple tener acceso a lo que necesitan nuestros niños», comenzó diciendo Juliana Pistelli.

«En las ciudades grandes hay escuelas que no los toman porque ellos necesitan apoyo entonces las instituciones no quieren meterse en esos temas», puntualizó.

«El síndrome de down es una discapacidad intelectual y también pueden llegar a tener algún tipo de discapacidad motriz, patologías o autismo. En cuanto a lo físico, por lo general, tienen problemas cardíacos, visuales, auditivos. Todo depende de cada niño», aclaró.

¿Cómo es ser madre de una persona con síndrome de down?

«Fue todo un aprendizaje, por supuesto no es fácil. Lo que un papá le dice a un niño que no tiene este síndrome 5 veces, yo a mi hijo se lo digo 20 para que lo integre y lo entienda», señaló Juliana.

«Lo que un papá le dice a un niño que no tiene este síndrome 5 veces,yo a mi hijo se lo digo 20 para que lo integre y lo entienda»

«A veces uno tiene ese cansancio pero no nos importa, seguimos para adelante. Después ellos integran todo y uno ve los frutos», exclamó.

«Hay que estar y darle y darle. La fuerza viene del amor que tiene por su hijo»

«Hay que llevarlos a estimulación temprana, psicólogo, psicopedagogos, fonoaudiólogolos, actividades físicas, fútbol, ballet, lo que sea. Todo esto hace que después tengan independencia y puedan desarrollarse en la vida como ellos quieran. Hay que estar y darle y darle. La fuerza viene del amor que tiene por su hijo».

«A mi me gusta que el sepa que tiene síndrome de down como yo sé que tengo hipertiroidismo. Es una característica que lo completa como ser humano, desde mi punto de vista».

«Somos mamás comunes y corrientes que tuvimos que aprender a convivir, sobre algo que desconocíamos. Yo me siento una agradecía de la vida por lo que me tocó, ojalá todas las mamás y papás puedan sentir gratitud por tener un hijo con síndrome de down».

«Estoy agradecida de lo que me tocó, ojolá todas las mamás puedan sentirse agradecidos de tener un hijo con síndrome de down»

Para finalizar, Juliana indicó: «No lo define como persona esta característica, Facu es Facu. Es un niño que se porta mal, se divierte, como cualquiera de su edad».