Las palabras de Natalia Sánchez en su discurso en el Honorable Concejo Municipal.
Todo el discurso de la intendente:
Buenas tardes querida comunidad, quiero como siempre agradecerles a cada uno de ustedes de corazón por estar en cada momento que la ciudad nos necesita trabajando unidos y en equipo. Un equipo que este año sumo a un concejo que da respuestas, un senador departamental incansable como Esteban Motta y un gobierno provincial con un líder que está haciendo historia, un equipo que también perdió a una persona de inmenso valor que nos marco el camino con su intachable gestión como Intendente, nuestro querido Kely, por él pido un minuto de silencio.
Como lo requiere el respeto por la institucionalidad y por las normas, hoy estamos aquí para dar inicio al año legislativo, esta es una oportunidad que va más allá de este recinto, y que nos demanda, como lo hemos hecho cada año, ratificarle a la sociedad, que aquí hay una dirigencia responsable, que apuesta al consenso y al trabajo sin descanso para concretar las necesidades de la comunidad.
En este momento tan especial, queremos recordar lo que decíamos hace un año aquí mismo, donde el foco estaba puesto en las turbulencias e incertidumbres de la plana política, en la alta inflación y en el estancamiento económico. Sin embargo, nosotros teníamos la certeza que con este gran equipo que se consolidaba podríamos hacer frente a cualquier obstáculo, por eso siempre elegimos:
La esperanza sobre el temor,
La unidad de propósitos sobre el conflicto, y
El trabajo en conjunto sobre el individualismo y los intereses personales.
Vuelvo a destacar el acompañamiento de cada uno de ustedes, porque de lo contrario nada hubiera sido posible. Ustedes decidieron alinear al concejo, con el municipio, la legislatura, y el ejecutivo provincial. Fueron ustedes que pidieron un cambio profundo en la manera de hacer las cosas, una sociedad que se unió a nuestra gestión porque encontró que compartíamos los mismos deseos de crecimiento y transformación pero por sobre todo el mismo propósito de unidad.
Esta oportunidad que nos dieron nos permitió ordenar cuestiones económicas y financieras del municipio, y desde allí, comenzar a recomponer los escasos recursos materiales que nos dejaron para empezar a mejorar la prestación de los servicios.
Logramos iluminar más de 200 cuadras con moderna tecnología led, pavimentar más de 30 calles y ripiar otras 60, sumamos más de 200 familias a la red de gas, renovamos y recuperamos espacios públicos, avanzamos con los programas de viviendas e incrementamos las herramientas destinadas a la seguridad, entre tantos otros programas.
Continuamos recuperando el orgullo y el sentido de pertenencia que nunca debimos perder como ciudad, volviendo a ser un lugar de encuentro para la región, volviendo a despertar nuestro espíritu pujante, una sociedad que emprende, con múltiples opciones de servicios gastronómicos, con la exitosa fiesta de los productores de cerveza que se consolida y crece para dar brillo a la ciudad, con actividades todos los fines de semanas, deportivas, culturales, educativas, y esto es solo una muestra de la profunda transformación que hemos vivido en tan solo 3 años que llevamos como gestión.
Transformación que gracias a nuestras instituciones se pudo potenciar. Son ejemplos de ello: la orquesta infanto juvenil con sociedad italiana, la colonia de verano junto Ampil, el trabajo permanente junto a los clubes, las patronales, el día del niño y la entrega de juguetes en navidad junto a la red solidaria de instituciones, diferentes proyectos junto a las mutuales. Y quiero resaltar el Estudio científico de prevalencia de diabetes y factores de riesgos cardiovascular El Trebol 2024, inédito en el país que nos colocara en el mapa mundial de la salud y que fue posible gracias a una infinidad de voluntarios comprometidos, para quienes pido un enorme aplauso, gracias.
Tenemos mucho más por hacer porque cada semana cuando salimos a visitar los barrios los vecinos nos cuentan sus necesidades y nos motivan a resolverlas.
Queda un largo camino por recorrer. Camino de esfuerzo, dedicación y compromiso para seguir proyectando el futuro de la ciudad que tanto amamos.
Podemos cumplir nuestro plan de acción y afrontar situaciones inesperadas, gracias al trabajo conjunto entre los distintos partidos políticos, las instituciones de la sociedad civil, la unión de todos los vecinos, y este gran equipo de gestión, que nos permite encontrar las soluciones más convenientes.
Este año nos encuentra con grandes proyectos de los cuales podemos resaltar
En primer lugar, el programa de iluminación que avanza alcanzando los barrios, los ingresos, los espacios públicos como la plaza central y las plazoletas y parques, la ruta donde duplicaremos la potencia led con la incorporación de nuevos plafones, lo que impacta directamente en nuestra seguridad. Al igual que la suma de controles viales, la incorporación de cámaras y de nuevos móviles a nuestra comisaría local, la puesta en funcionamiento de un centro territorial de denuncias, mientras sigue creciendo el número de vecinos que se suman al programa ojos en alerta.
Por otro lado, <queremos terminar con las calles de tierra> por eso no nos detenemos con la pavimentación y los trabajos de bacheo, mejorando accesos y conectando barrios.
Además, la puesta en valor del ecológico norte, iniciando la primera etapa de iluminación, colocación de juegos, forestación y llevando actividades culturales como música en tu barrio.
Otro punto de suma importancia es la construcción de 4 aulas mediante el Programa provincial Mil aulas, apostando a la educación, que entendemos fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades. En dicha materia, desde la Dirección de Educación, Innovación y Desarrollo Productivo continuamos dando oportunidad de formación mediante la llegada de un anexo del CECLA -Centro de Capacitación laboral para adultos, con la continuación de los programas: IMPULSA, EMPRENDER PARA CRECER, EL TREBOL CAPACITA, Con la Escuela de oficio de la UNR y con las Capacitaciones desde el Polo Tecnológico para ésta nueva era digital. Además se implementará la formación en “Auxiliar de Cuidado de Adultos Mayores” la cual será obligatoria para quienes trabajen en las residencias y hogares de nuestra ciudad, todas estas capacitaciones son gratuitas.
Luego de haber vivido junto a 19 familias la concreción del sueño de la casa propia, continuamos trabajando junto al gobierno provincial, y vamos a terminar las 14 viviendas que faltan.
Este año también seremos testigos del inicio de varias obras que cambiaran la imagen de la ciudad, entre ellas, se encuentran el primer tramo de la colectora y las mejoras en la rotonda de Ruta 13, con obras complementarias a calle Las Heras desde Buenos Aires hasta Boulevard Europa lo cual renovará integralmente esa zona, fomentando el comercio y brindando seguridad.
A su vez, vamos a comenzar con una obra histórica, para ampliar y mejorar el canal 12 de octubre, iniciando aguas abajo, esta gran obra hídrica busca dar solución a una problemática que viene castigando a nuestra ciudad año tras año./Aplausos/
Asimismo, recuperaremos nuestro hermoso Predio del agua potable para poder disfrutarlo como lo hemos hecho cuando algunos éramos más jóvenes y que tantos recuerdos nos trae como las anheladas fiestas de la primavera.
Por otra parte, continuaremos trabajando para acompañar y brindar oportunidades a todos quienes quieran desarrollarse. Lo haremos desde la capacitación, la innovación, la articulación público-privada como TECNO HUB proyecto que esta dando vida a la primer planta de bioplástico de Latinoamérica, y el acompañamiento a través de créditos accesibles para que nuestra ciudad siga progresando.
En el marco del presupuesto participativo joven implementaremos un chatbot municipal con Inteligencia Artificial desarrollado por dos jóvenes de nuestra ciudad, tenemos un firme compromiso con el avance tecnológico, esta innovación optimizara la atención al ciudadano. Este no es solo un proyecto ……es un gran paso hacia el futuro.
Cada paso que damos con aciertos y errores los damos con firmeza y mucho amor, amor por la ciudad que nos vio nacer.
En estas próximas elecciones, los santafesinos, tendremos la oportunidad de renovar nuestra constitución y, así, terminar con la reelección indefinida para todos los cargos electivos. Para acercar la política a la gente, necesitamos dirigentes que no vivan de ser dirigentes. Que ficha limpia sea un requisito para todos los que quieran entrar en el gobierno, que se termine con la puerta giratoria y que la justicia no defienda a los delincuentes. Somos servidores públicos y así debemos entenderlo.
Por último, vecinos,… autoridades presentes, nosotros conocemos las fortalezas y debilidades de nuestra ciudad, pero especialmente, las de nuestra gestión, hacer esta autocrítica es fundamental para crecer y mejorar, sabemos que en las políticas públicas como en la vida las cosas transcendentales se logran con trabajo, sacrificio, tenacidad y paciencia, y en ese camino continuamos.
Somos optimistas porque tenemos: el equipo, el apoyo de ustedes y una gran cantidad de recursos para poder hacer de El trébol un lugar único.
Este lugar que eligieron nuestros papás para criarnos. Este lugar, en el que ellos crecieron a base de esfuerzo y sacrificio…éste lugar que, mis papas me hicieron amar.
Amar cada barrio, cada historia y me enseñaron a trabajar sin descanso por el bien común.
El Trébol, éste rincón del oeste santafesino, que es la cuna de muchos sueños, que día a día se van haciendo realidad.
Me siento honrada por ésta oportunidad que me han dado, Amo poder ayudar y resolver diferentes situaciones, y hoy, lo hago a través de éste medio: desde la gestión, ayer atreves de la medicina y siempre con la esperanza de una ciudad mejor.
Nos sobran los motivos para vivir acá y que nuestros hijos vivan acá. Porque sin dudas, “esta bueno vivir en El Trébol.
De esta manera dejo formalmente inaugurado el período de sesiones del año 2025 del Concejo Municipal.