El gobernador Maximiliano Pullaro valoró la decisión de la Legislatura de discutir la reforma constitucional, pero reiteró que no se va a involucrar: “Es un tema de agenda legislativa”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, valoró la decisión de la Legislatura provincial de discutir la reforma constitucional durante el período extraordinario de sesiones, que empieza el próximo 1° de diciembre, pero reiteró que no se va a involucrar directamente en el debate: “Es un tema de agenda legislativa”.
Pullaro sigue firme en su decisión de no involucrarse directamente en el tema, pero este jueves –poco después de que la Legislatura de Santa Fe decidiera tratar la reforma constitucional en sesiones extraordinarias– habló con la prensa al respecto y dejó algunas definiciones.
“Tenemos que tener un Estado moderno en la provincia de Santa Fe y las chicanas no nos pueden detener –señaló Pullaro–. Cuando se reformó por última vez la Constitución (1962), el hombre todavía no había llegado a la luna y las comunicaciones eran por carta. ¿A ustedes no les parece que amerita debatir en profundidad qué tipo de bases institucionales queremos para la provincia? Somos la única provincia que no se ha adaptado a la reforma (nacional) de 1994. Un Estado moderno no puede tener una Constitución de más de 60 años”.
Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre la reforma constitucional y la reelección
Uno de los puntos más complejos del debate político en torno a la actualización de la Constitución provincial tiene que ver con la reelección del gobernador y vice, los únicos cargos electivos que hoy no cuentan con esa posibilidad.
Cuando le preguntaron su opinión sobre ese punto, Pullaro eludió la respuesta con una pregunta: “¿En algún momento alguien nos vio hablar a nosotros de la reforma constitucional? En ningún momento lo vimos como un tema de agenda, es un tema de la Legislatura”.
Y luego volvió a referirse al debate sobre la reelección: “Eso lo resolverán los convencionales constituyentes. Ni el PJ, ni la UCR: lo resolverá la gente cuando vote la conformación de la asamblea constituyente y esa asamblea definirá que temas se tienen que tratar y qué temas no”.
Fuente: Bumerang News