Argentina sumó 12 respaldos internacionales en la batalla judicial por YPF: el Gobierno lo calificó como “histórico”

Estados Unidos volvió a acompañar a la defensa argentina y, por primera vez, Israel se presentó como amicus curiae. También se sumaron Italia, Francia, Chile, Uruguay, Ecuador, Rumania, Ucrania y entidades financieras. La Procuración del Tesoro destacó que este respaldo fortalece la estrategia del país en una instancia decisiva.

La Procuración del Tesoro de la Nación confirmó este viernes un avance clave en la defensa de Argentina dentro del litigio por YPF. En el marco de la apelación contra la orden de turnover —la transferencia del 51% de las acciones de la petrolera—, el Gobierno anunció que recibió el respaldo de 12 países y organizaciones, un apoyo que calificó como “histórico”.

Estados Unidos e Israel, los gestos más destacados

El comunicado resalta que Estados Unidos volvió a apoyar la posición argentina por tercera vez consecutiva.

“Este hecho constituye un logro trascendental y evidencia el vínculo estratégico alcanzado gracias a las buenas relaciones que lleva adelante el gobierno del presidente Javier Milei”, indicaron.

También se subrayó el rol de Israel, que por primera vez se presentó como amicus curiae en un caso de este tipo. Según el texto oficial, el gesto “refleja la solidez de los lazos bilaterales y el reconocimiento de la seriedad de los argumentos de la defensa argentina”.

Apoyo de Europa y la región

Además de Estados Unidos e Israel, se sumaron como amicus curiae:

  • Italia

  • Ecuador

  • Uruguay

  • Chile

  • Rumania

  • Ucrania

El respaldo se amplió con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), el Bank Policy Institute, la American Bankers Association, y una carta diplomática de Francia.

“Un respaldo contundente”

“La República Argentina recibió un respaldo contundente por parte de diferentes países y organizaciones”, señaló la Procuración. Y concluyó que este apoyo internacional fortalece la posición del país en una etapa clave del proceso judicial, como resultado tanto de la política exterior del Gobierno como de la solidez técnica de la defensa nacional.

Fuente: Rosario3