El presidente comunal de María Susana, Omar Arce, se refirió a las recientes lluvias y al impacto positivo de las obras de retención hídrica que se vienen ejecutando en la localidad.
Según informó, durante la última medición de la Cooperativa Agrícola Ganadera, se registraron 135 milímetros en poco tiempo, lo que puso a prueba la infraestructura. “La obra trabajó en un 90% y además estaba protegido por la antigua defensa que habíamos hecho antes de la oficial, que ahora estamos terminando”, señaló Arce.
Se trata del segundo anillo de retención hídrica, ubicado en el sur y oeste del pueblo. La obra protege el escurrimiento de excedentes de entre 10 y 15 mil hectáreas, desviando el agua que llega desde distintos caminos rurales y la ruta 20.
El proyecto incluyó el movimiento de 80 mil metros cúbicos de tierra y un alteo de 8,5 kilómetros, con la construcción de 20 puentes de acceso agropecuario y vial. “Es una obra de una cifra muy considerable, todavía faltan detalles, pero ya ha evitado que el agua ingrese al casco urbano”, explicó el presidente comunal.
En este sentido, recordó que tras una lluvia de 130 milímetros en apenas minutos, no hubo ingreso de agua al pueblo: “En cinco minutos no había una gota dentro del casco urbano. Eso habla de la efectividad del anillo”.
El sistema se complementa con 24 kilómetros de cunetas y canales, distribuidos en tres desagües principales de 14, 6 y 4 kilómetros respectivamente. “Es como una circunvalación que rodea el pueblo y conduce el agua hacia las salidas naturales”, graficó Arce.
A futuro, la comuna proyecta avanzar con nuevas obras dentro del casco urbano. “Tenemos presentado en la provincia un proyecto para 12 kilómetros de canaletas y acequias de cemento, que permitan una salida dinámica del agua cuando llueve. Sería un milagro que nos aprueben, pero lo necesitamos”, expresó.
Finalmente, Arce advirtió que los pueblos de la región deberán adaptarse a nuevas soluciones hídricas: “En ningún pueblo se ha acostumbrado a hacer bocas de tormenta ni cañerías subterráneas. Con el tiempo, si no se avanza, vamos a tener complicaciones”, concluyó.