Desde CEPAA advierten un incremento en los locales desocupados en la ciudad. Silvina Foressi y Florencia Massaccesi destacaron la importancia de acompañar a los comerciantes con herramientas, capacitaciones y estrategias para enfrentar el contexto económico.
Desde el Centro de Empresarios, Profesionales, Agropecuarios y Artesanales de El Trébol (CEPAA) analizan con atención la situación de los locales comerciales en la ciudad. La presidenta de la institución, Silvina Foressi, señaló que en el último tiempo se observa un aumento en la cantidad de locales disponibles, tanto nuevos como desocupados, lo que refleja el impacto de la coyuntura económica.
“Hay muchos locales en la zona céntrica, algunos que están en alquiler y otros que se han ido desocupando. Esto tiene que ver con la realidad económica, con la presión tributaria y con las ventas bajas que hacen que algunos comercios cierren sus puertas”, explicó Foressi.
En este escenario, emprender se vuelve un desafío, aunque desde CEPAA buscan transmitir un mensaje de aliento: “Cuesta emprender, pero sabemos que hay muchas herramientas y posibilidades. No hay que tenerle tanto miedo, porque hay apoyo y acompañamiento”.
La dirigente también se refirió al vínculo entre propietarios e inquilinos: “Existen consultas y diferentes posturas. Los propietarios marcan una línea de costos y el comerciante muchas veces se queja por los montos. Desde nuestro lugar tratamos de acompañar a ambas partes para llegar a un equilibrio”.
Por su parte, Florencia Massaccesi, integrante de CEPAA, resaltó el valor de la capacitación como motor de crecimiento: “Hacemos capacitaciones para emprendedores, comerciantes, empresarios, para pymes. En este año y el año pasado tratamos de enfocarnos a nivel local y zonal para aplicar estrategias que funcionen y que tengan resultados. La idea es salir un poco del miedo de que hay que invertir siempre en publicidad, en marketing, en acciones para que sucedan las cosas, como por ejemplo llevar personas a los comercios para que compren. Hay muchas estrategias que se pueden aplicar con lo que ya tienen, sin necesidad de inversión económica y con poco tiempo”.
Finalmente, Foressi remarcó la función de la entidad: “Nuestra herramienta es acompañar, ayudar a crecer para que el comercio pueda afrontar estos nuevos aumentos. El objetivo es que cada emprendedor tenga oportunidades de sostener su negocio en un contexto difícil”.
De esta manera, CEPAA reafirma su compromiso de trabajar junto a comerciantes y emprendedores, buscando alternativas para que los locales de El Trébol se mantengan activos y sean motor de desarrollo económico en la región.