Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones 2025: cómo será en Santa Fe

Según el cronograma electoral nacional, el escrutinio definitivo debe iniciarse dentro de las 48 horas posteriores a las elecciones generales.

Este martes comenzará en todo el país el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025, en las que más de 24 millones de argentinos emitieron su voto. En la provincia de Santa Fe, el procedimiento se pondrá en marcha a las 18 horas, en la sede del Juzgado Federal de San Jerónimo 2031, bajo la supervisión de la Justicia Nacional Electoral.

El recuento servirá para oficializar los resultados y cerrar la participación santafesina en los comicios. A diferencia de otras provincias, en Santa Fe no se esperan modificaciones respecto del escrutinio provisorio: La Libertad Avanza consolidó su triunfo y se aseguró cuatro bancas en la Cámara baja, mientras que Fuerza Patria retuvo tres y Provincias Unidas completó la representación con dos.

Las provincias donde podría haber sorpresas

El mapa electoral argentino se tiñó de violeta el domingo, con 15 de las 24 provincias bajo el triunfo de La Libertad Avanza. Sin embargo, en ocho distritos la diferencia entre la primera y la segunda fuerza fue inferior a un punto, lo que podría generar cambios tras el escrutinio definitivo.

Buenos Aires: ventaja de 0,54 puntos (46.600 votos) de LLA sobre Fuerza Patria. Podría definirse una banca de diputados.
La Rioja: diferencia mínima de 621 votos. Los sufragios pendientes en la capital podrían alterar el orden, aunque no el reparto de bancas.
Chaco: Juan Cruz Godoy (LLA) supera por 0,75 puntos a Jorge Capitanich. Una banca en juego.
Chubut: diferencia de 1.442 votos (28,3% vs. 27,84%). El resultado final dependerá del recuento en zonas rurales.
Santa Cruz: ventaja de 0,44 puntos para Juan Carlos Molina (cercano a Cristina Kirchner) sobre Jairo Guzmán (LLA).
Río Negro: Martín Soria (Fuerza Patria) aventaja por 0,52 puntos a Lorena Villaverde (LLA).
La Pampa: Abelardo Ferrán (PJ) le saca 1 punto a Adrián Raiver (LLA).
Corrientes: Provincias Unidas retuvo su ventaja por 6.754 votos; no se esperan cambios en las tres bancas.

El escrutinio definitivo —único con validez legal— determinará de manera oficial la composición final del Congreso de la Nación, que asumirá en diciembre.

Fuente: Aire de Santa Fe