La Tasa General de Inmuebles Urbanos que cobra el municipio, está destinada a cubrir parte del servicio de alumbrado público, barrido, limpieza y recolección de residuos; mientras que el servicio de corte de césped a frentistas, es afrontado totalmente por la Municipalidad con los ingresos de la coparticipación.
En los últimos meses, y como es de público conocimiento, hubo una importante caída de la coparticipación nacional, lo que implicó tener que tomar decisiones difíciles para cuidar la sostenibilidad financiera y económica de la Municipalidad.
Por todo esto, y ante la imposibilidad de llevar la tasa a un monto que cubra el corte de pasto y la totalidad de los otros servicios, que deben brindarse por el impacto social que tendría, es que se definió no aumentar la Tasa General de Inmuebles Urbanos y dejar de prestar el servicio de corte de césped.
Querer continuar con el servicio, implicaría pasar del promedio actual de 12 mil pesos que pagan los vecinos, a 60 mil pesos.
Desde la Municipalidad, priorizamos continuar subsidiando los servicios básicos que debe cubrir la tasa.
Para aquellas instituciones, personas o familias que tengan vulnerabilidad social y no puedan realizar el corte de césped, se dispuso que el área de Desarrollo Social tenga a disposición herramientas para subsanar la situación.
Sabemos que esta medida puede generar incomodidad, pero confiamos en la colaboración y el compromiso de cada vecino para mantener el orden y el cuidado de los espacios verdes, tal como lo hacemos juntos en otras áreas de nuestra ciudad.
Agradecemos la comprensión y el acompañamiento de la comunidad, reafirmando que cada decisión que tomamos busca siempre el equilibrio entre la prestación de servicios y el cuidado responsable de los recursos públicos.