Brenda Contrera, secretaria general de La Bancaria Seccional El Trébol, confirmó que la sucursal de Banco Santander en la localidad cerrará el próximo 26 de septiembre, pero destacó que se logró resguardar a los trabajadores afectados.
En diálogo con Canal 1, Contrera explicó que desde la seccional se realizaron todas las denuncias correspondientes y se mantuvieron varias reuniones en el Ministerio de Trabajo para proteger los puestos de trabajo: “Hemos podido lograr cerrar un acuerdo con Banco Santander, donde aquellos compañeros que se querían ir, se fueron porque lo decidieron ellos, con un buen acuerdo correspondiente a lo que implica la Ley de Contrato de Trabajo. Y aquel compañero que quería seguir trabajando, sigue trabajando en las sucursales que quedan abiertas, San Jorge o Cañada de Gómez”, detalló.
La dirigente aclaró que, desde el punto de vista sindical, se logró conservar los puestos de trabajo de quienes quisieron permanecer en la empresa: “Desde la parte sindical la hemos peleado y los puestos de trabajo, quien se quiso quedar, se conservaron porque así corresponde. Y aquel compañero que se quería ir, el acuerdo siempre fue favorable y de acuerdo a la ley”, afirmó.
Contrera recordó que Banco Santander viene desde hace años reduciendo su planta de personal y que la sucursal de El Trébol ya funcionaba como dependencia de San Jorge: “Todos los trabajadores dependen de la sucursal de San Jorge. Quien quería seguir trabajando, va a trabajar allí, pero físicamente Santander en El Trébol, a partir del 26 de septiembre, ya no operará más”.
La dirigente también destacó que los clientes fueron notificados del cierre: “Se les envió un correo y mensajes por WhatsApp informando que sus cuentas pasarán a la sucursal San Jorge, que será la operativa más cercana. Incluso se trasladarán las 50 cajas de seguridad que había en El Trébol”, explicó.
Contrera criticó la decisión del banco, indicando que no responde a motivos económicos: “La pérdida no es por ser una sucursal deficitaria, sino que es una política que implementan estos bancos internacionales, y que está siendo permitida por el Banco Central. Ellos dicen que invertirán en tecnología, pero creemos que siempre es la excusa que ponen para reducir personal y achicar la planta”, concluyó.