El Ejecutivo envió al Concejo un proyecto para suspender el corte de césped

El secretario de Hacienda de El Trébol, Gustavo De Lorenzi, confirmó que el Ejecutivo envió al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que busca suspender el servicio de corte de césped.

La medida se fundamenta en la caída de la coparticipación y en el desfasaje entre los costos de los servicios y lo que se recauda a través de la tasa.

“Estamos en un contexto socioeconómico complejo que cada vecino lo siente. Los ingresos por coparticipación han disminuido porque cuando un vecino consume menos en el súper o carga menos combustible, eso repercute en la recaudación municipal. Hoy ingresa mucho menos dinero que anteriormente”, explicó De Lorenzi.

El funcionario detalló que el servicio de corte de pasto le cuesta al municipio unos 211 millones de pesos, mientras que la recaudación total de la tasa es de 280 millones. “Son servicios muy subsidiados y la decisión del Ejecutivo es evitar un impuestazo. Si quisiéramos sostenerlos, deberíamos aumentar las tasas de 10.000 a 50.000 o 70.000 pesos, lo que significaría incrementos del 600%. En este contexto no podemos tocarle el bolsillo al vecino de esa manera”, sostuvo.

De Lorenzi aclaró que el resto de los servicios —alumbrado, barrido, limpieza y recolección de residuos— se mantendrán vigentes, ya que son esenciales. “No le podemos pedir al vecino que lleve la basura al basural o que cambie los focos de luz”, señaló.

El secretario también subrayó que la decisión no es aislada: “Vemos que comunas y localidades cercanas ya implementaron medidas similares. Lo que buscamos es evitar un gran impuestazo”.

Actualmente, el proyecto se encuentra en tratamiento legislativo. “Estamos en diálogo permanente con los concejales oficialistas y entendemos que habrá variantes. Una vez aprobada la ordenanza veremos qué formato final adopta. Nosotros expusimos los números: el total de la recolección y los distintos servicios ronda los 1.500 millones. Frente a una recaudación de apenas 280 millones y a la merma por coparticipación, tuvimos que tomar esta determinación”, concluyó De Lorenzi.