El dueño de Electrobosio advierte sobre los peligros de conexiones improvisadas y el uso incorrecto de prolongadores y zapatillas eléctricas.
En diálogo con Canal 1, Daniel Bosio, con más de 40 años de experiencia en seguridad eléctrica, hizo hincapié en la importancia de medidas básicas para proteger los hogares y prevenir accidentes.
“Como primera medida, el domicilio debe contar con un disyuntor, y es fundamental probarlo una vez al mes. Con sólo pulsar el botón de prueba y verificar que salte, ya sabemos que está funcionando correctamente”, explicó.
El especialista también remarcó la necesidad de revisar las puestas a tierra de electrodomésticos como heladeras, lavarropas y termotanques eléctricos, que hoy están muy difundidos. “Son detalles sencillos, pero esenciales para la seguridad”, aseguró.
Bosio advirtió sobre el mal uso de prolongadores y “zapatillas” múltiples: “La gente enchufa de todo: desde pavas eléctricas hasta caloventores y secadores de pelo. Cuando salta la térmica, en lugar de reforzar los cables, ponen un fusible más grande. Eso provoca que los cables se recalienten y, si hay materiales inflamables cerca, puede producirse un incendio trágico”.
El titular de Electrobosio subrayó que tanto la electricidad como el gas deben ser revisados por electricistas matriculados, y alertó sobre instalaciones hechas “por un amigo que sabía algo, pero no tomó todas las medidas necesarias”. Según Bosio, “parece una solución rápida, pero si la instalación está mal hecha, puede convertirse en un arma de doble filo”.
El mensaje del especialista es claro: “No hay que esperar a una tragedia para darle importancia a la seguridad eléctrica. Son medidas básicas que salvan vidas”.