La intendente de El Trébol destacó la importancia del proyecto habitacional llevado adelante junto a la organización TECHO, que permitió la construcción de 15 viviendas para familias que vivían en condiciones muy precarias.
“La gestión ante TECHO tenía que ver con dar respuesta a una cuestión habitacional muy profunda. Eran familias que desde hace años vivían en lugares indignos: pisos de tierra, paredes de lona, techos de chapa, además de estar en zonas que no eran legales. Hoy ya cuentan con una vivienda construida junto al voluntariado, a los padrinos y al esfuerzo de toda la sociedad”, señaló.
Las casas fueron levantadas durante un fin de semana de trabajo comunitario que la intendente definió como “una hermosa jornada de solidaridad”. Ahora, las familias ya se encuentran en proceso de mudanza y apropiación de sus nuevos hogares.
El proyecto no solo significó una mejora en la calidad de vida, sino también un reordenamiento territorial en la ciudad: “Los asentamientos estaban en lugares que impedían el desarrollo urbano. Uno estaba junto al predio del Club Trebolense y otro directamente ocupaba una calle. Con la reubicación de las familias, esos espacios se demolieron, se abrieron calles y se planificó la ciudad para que pueda crecer ordenada”, explicó.
La intendente resaltó el rol del senador Esteban Motta, del gobernador y de los vecinos que actuaron como padrinos en la iniciativa: “Fue un gran logro de gestión y de la comunidad en conjunto. Poder reubicar a estas familias, darles tranquilidad y, al mismo tiempo, mejorar el ordenamiento de la ciudad es una de las mayores alegrías de este tiempo”.