Natalia Sánchez anunció cambios en el gabinete

La intendente Natalia Sánchez confirmó una serie de cambios en su gabinete, con el objetivo de fortalecer la gestión municipal y proyectar una nueva etapa de gobierno en El Trébol.

El 10 de diciembre comienza una nueva etapa, una nueva gestión, y ese día vamos a realizar el acto de asunción a las 20 horas en el Centro Cultural Cervantes”, anunció la mandataria. En paralelo, el municipio avanza con un proceso de reordenamiento interno y la definición de nuevas áreas estratégicas.

Los cambios en detalle

Entre las principales modificaciones, Sánchez explicó que Gustavo De Lorenzi, actual secretario de Hacienda, asumirá su banca en el Concejo Municipal. En su lugar, Natalia Ulieldin —una contadora con trayectoria en el ámbito local— fue designada como nueva responsable del área.

Además, se reestructuró el área de Obras y Servicios Públicos, que a partir de ahora funcionará dividida:

  • Cristina Pontoni quedará a cargo de la Gestión de Obras Públicas, con foco en la planificación y ejecución de proyectos.

  • “Titi” Mondino asumirá la Dirección de Servicios Públicos, fortaleciendo la operatividad diaria y la atención en los barrios.

En tanto, Natalia Ulieldin se incorporará al equipo económico del municipio, ocupando el lugar que deja De Lorenzi. Por su parte, Lucas Torres continuará al frente de Convivencia y Seguridad Ciudadana, área que incluye la seguridad vial y la mediación comunitaria.

“Estamos planificando una nueva etapa”

La intendente sostuvo que estos movimientos responden a una visión de gobierno que busca consolidar lo logrado y encarar los nuevos desafíos del próximo período.

“Estamos reordenando, planificando, pensando en las áreas que necesitaban fortalecerse. El 10 de diciembre empieza una nueva etapa, y queremos llegar con un equipo sólido, equilibrado y comprometido con la gestión”, expresó.

El Trébol, con proyección internacional

En paralelo al reacomodamiento interno, Sánchez destacó la participación del municipio en la firma del Pacto de Venecia, iniciativa impulsada por la ONU.

“Nos convocaron directamente, y eso habla de la visibilidad que tiene El Trébol a nivel internacional. Ser una de las 12 ciudades argentinas seleccionadas nos permite acceder a nuevas oportunidades de financiamiento y cooperación”, afirmó.

El acuerdo, vinculado a la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), permitirá al municipio incorporar herramientas de gestión sostenible, con impacto en obras como el Jardín de Zona Sur, actualmente en ejecución.

“El Trébol se diferencia por su capacidad de gestión”

Para cerrar, Sánchez resaltó el trabajo del equipo municipal y el valor de sostener una visión positiva del desarrollo local: “Es importante ver las cosas buenas, rescatarlas y diferenciarnos de otras ciudades que no las tienen. El Trébol crece porque hay planificación, compromiso y gestión constante.