Autoridades locales, instituciones y vecinos participaron de la ceremonia de jura en plaza Independencia. La intendente Mary Brunazzo y el senador Esteban Motta destacaron el valor democrático, el consenso y el protagonismo de las comunidades locales en la nueva Carta Magna provincial.
La ciudad de Sastre y Ortiz vivió este lunes un hecho trascendental en su historia institucional. En las últimas horas de la tarde, en plaza Independencia, se llevó a cabo la jura de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, sancionada el pasado 10 de septiembre por la Convención Constituyente.
El acto fue encabezado por el senador departamental Esteban Motta junto a la intendente María del Carmen Amero de Brunazzo, quien tomó juramento a los miembros de su gabinete municipal, concejales, referentes de instituciones locales, autoridades educativas, bomberos, fuerzas de seguridad y vecinos que se acercaron a participar de este momento histórico.
Durante su discurso, la intendente Amero de Brunazzo expresó: “Nuestra provincia está viviendo un momento histórico. La jura de la nueva Constitución representa mucho más que una actualización normativa: es la reafirmación de los valores democráticos, del compromiso con el bien común y de la voluntad colectiva de seguir construyendo una provincia más justa, moderna y participativa”.
“Esta Constitución reafirma nuestros valores democráticos y la autonomía de las comunidades locales”, expresó la intendente Amero de Brunazzo.
Además, la jefa de gobierno destacó que esta reforma “fortalece las instituciones, amplía derechos y reconoce la autonomía municipal, que es también un reconocimiento al esfuerzo y la responsabilidad de las comunidades locales”.
“Sastre acompaña con convicción este proceso -añadió- porque creemos en una provincia que crece desde cada una de sus ciudades y pueblos, que valora el trabajo cotidiano y sostiene la participación como eje de toda política pública. Esta nueva Constitución nos invita a mirar el futuro con esperanza y compromiso”.
Amero de Brunazzo también subrayó que “la autonomía que hoy consagra la Constitución es una herramienta que permitirá a los gobiernos locales ser más eficientes, más cercanos y responder con agilidad a las necesidades de los vecinos. Es un paso fundamental para una gestión moderna, transparente y participativa”.
Autoridades y vecinos de Sastre juraron la nueva Constitución santafesina, sancionada por la Convención Constituyente el 10 de septiembre.
Por su parte, el senador Esteban Motta remarcó el carácter plural y dialogado de la reforma constitucional. “Esta es una Constitución que nace del consenso. Más del 90% de sus artículos fueron aprobados por más del 75% de los convencionales. Es un texto fruto del diálogo, donde se escuchó a más de 700 instituciones y ciudadanos que acercaron sus propuestas”, destacó.
El legislador departamental valoró además los avances institucionales que incorpora la nueva Carta Magna. En ese contexto afirmó: “Limita los mandatos, elimina los fueros de proceso, incorpora la ficha limpia, reconoce nuevos derechos y moderniza la relación entre la política y la sociedad. A partir de hoy, cualquier ciudadano santafesino podrá presentar proyectos de ley, un derecho que antes no existía”.
Instituciones educativas, fuerzas de seguridad, bomberos y organizaciones civiles participaron del acto en un marco de emoción y compromiso ciudadano.
Motta también resaltó el reconocimiento constitucional a instituciones clave de la vida comunitaria. “Se incorpora el rol de los bomberos voluntarios, de las mutuales, cooperativas, del deporte, la salud y la educación. Es una Constitución de avanzada que pone a Santa Fe en un lugar de modernidad y responsabilidad con su gente”.
Por último, el senador concluyó señalando que “esta nueva norma nos impone a todos los dirigentes un grado de compromiso mayor. Nos exige trabajar para que estos nuevos derechos se cumplan y se hagan realidad en cada comunidad, porque esta Constitución no es sólo un texto jurídico, sino un nuevo contrato social que proyecta a la provincia hacia las próximas décadas”.
La jornada culminó con un emotivo juramento colectivo, en el que las autoridades, instituciones y vecinos reafirmaron su compromiso con los valores democráticos, el respeto a las instituciones y la construcción de una provincia más equitativa, solidaria y humana.