El Museo Histórico Municipal “Doval Fermi” celebró junto al “Club de la Amistad” una emotiva jornada conmemorativa por el 66° aniversario del grupo. Fotos, anécdotas y memoria viva se entrelazaron en una tarde cargada de emoción.
El pasado jueves, el Museo Histórico Municipal “Doval Fermi” de Sastre se convirtió en escenario de una cálida y emotiva reunión con integrantes del “Club de la Amistad”, una agrupación local que celebra nada menos que 66 años de historia ininterrumpida.
Bajo la propuesta de la directora del museo, Eliana Oitana, la actividad se tituló “Tertulia de la Amistad” y tuvo como objetivo rescatar las memorias orales del grupo. Las participantes llegaron con fotos, recuerdos y anécdotas que pasaron a formar parte del archivo vivo del museo, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones culturales y la comunidad.
El “Club de la Amistad” nació en 1959, fundado por un grupo de mujeres –muchas de ellas maestras y activas en entidades como la Biblioteca Popular y el Hospital– que decidieron reunirse mensualmente para compartir vivencias, apoyarse y tejer lazos en tiempos donde lo habitual era que las mujeres no trascendieran el ámbito privado. Actualmente, es presidida por Rosa Pizzi de Broda.
Uno de los detalles más curiosos es que el reglamento original fue escrito por Edelmira Frutos, una de sus iniciadoras, y estipulaba un número fijo de 22 integrantes. Cuando alguna dejaba el grupo, su reemplazo era elegido por votación, un sistema que aún se mantiene.
Además del compañerismo, a lo largo de los años el club también desplegó acciones solidarias: tejieron ajuares para recién nacidos, donaron leche para meriendas y colaboraron silenciosamente con quienes más lo necesitaban.
Desde el Museo, destacaron la relevancia de este grupo que, en un contexto histórico como la década del 50, supo abrir caminos: “Cuando las mujeres se unen, no solo se acompañan, también transforman”.
Eliana Oitana agradeció profundamente la participación de todas las integrantes, pasadas y presentes, por compartir sus recuerdos y sumar su historia a la memoria colectiva de la ciudad.
La tertulia fue, sin duda, un tributo a esas pioneras que crearon un espacio de afecto, resistencia y memoria que perdura hasta hoy.
Fuente: InfoSastre