Los fiscales Ezequiel Hernández y María Laura Urquiza investigan una organización criminal que operaba desde el interior de los penales santafesinos. El juez José Luis García Troiano calificó a la estructura como una “PyME ilícita”
El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), José Luis García Troiano, dispuso la prisión preventiva para tres personas acusadas de integrar una organización dedicada a la venta de drogas dentro de los establecimientos penitenciarios de Coronda y Las Flores.
Los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) informaron que los dos hombres continuarán alojados en los penales donde ya cumplían prisión, mientras que la mujer cumplirá la medida de manera domiciliaria bajo vigilancia electrónica, una vez que se disponga el dispositivo correspondiente.
Según explicaron los fiscales, los tres imputados formaban parte de una organización criminal estable y permanente, que se dedicaba al microtráfico de drogas dentro de los penales y también en distintos puntos de la ciudad de Santa Fe, especialmente en el barrio Alto Verde.
El juez García Troiano calificó a la estructura como una “PyME ilícita”, debido al grado de organización y jerarquía que presentaba.
“Un hombre de iniciales J.P.C., que ya se encuentra en prisión preventiva, era el jefe del grupo y actuaba desde la cárcel federal de Coronda, donde cumple una condena. Desde allí impartía órdenes para ingresar drogas, coordinar ventas y distribuir ganancias”, detallaron los fiscales.
Los investigadores agregaron que la red contaba con colaboradores que ingresaban estupefacientes a los penales, transmitían instrucciones y participaban de las operaciones de venta tanto dentro como fuera de los establecimientos penitenciarios.
Allanamientos y secuestros
Durante el desarrollo de la investigación se realizaron 12 allanamientos simultáneos en diferentes domicilios de la ciudad de Santa Fe, además de requisas dentro de las cárceles de Las Flores y Coronda.
En esos operativos, se secuestraron dosis de cocaína y marihuana, elementos de corte y fraccionamiento, una escopeta recortada calibre 12, 19 cartuchos de distintos calibres y una importante suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la comercialización de drogas.
Estas acciones permitieron detener a gran parte de los imputados, entre los cuales ya hay trece personas —siete hombres y seis mujeres— que permanecen privadas de su libertad desde mediados de septiembre, también por formar parte de la misma organización.
Los delitos imputados
A los tres nuevos detenidos se les atribuyó la autoría de los delitos de asociación ilícita y comercio de estupefacientes calificado, por haber sido cometidos en un lugar de detención.
En el caso del hombre identificado como J.A.M.L. y de la mujer G.Y.L., la acusación se agrava además por la participación de tres o más personas en forma organizada.
La causa forma parte de los Objetivos Priorizados del Plan de Persecución Penal de la Fiscalía General, y cuenta con la intervención del Equipo de Microtráfico, coordinado por Diego Vigo, que realizó las primeras tareas de análisis criminal.
Fueste: Uno de Santa Fe