Un bólido iluminó la madrugada y sorprendió a vecinos de la región

El fenómeno se registró a las 5:50 de este miércoles y pudo observarse en un radio de hasta 400 kilómetros. Fue una bola de fuego que cruzó el cielo durante varios segundos.

Vecinos de distintas localidades de Santa Fe y Córdoba reportaron en la madrugada de este miércoles la presencia de un bólido, un meteoro muy brillante que, al ingresar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, genera una estela luminosa similar a una bola de fuego.

En el departamento San Martín, el fenómeno fue registrado desde Colonia Belgrano y San Martín de las Escobas, donde algunos vecinos lograron fotografiar y grabar el paso del objeto.

Qué es un bólido y cómo se diferencia de un meteorito

Un bólido es un meteoro que se desintegra al entrar en la atmósfera y produce un destello luminoso. Si parte de su estructura logra sobrevivir y llegar a la superficie terrestre, entonces pasa a llamarse meteorito.

Los bólidos pueden estar formados por material rocoso, metálico o una combinación de ambos, pero a diferencia del meteorito, no son un objeto recuperable, sino un fenómeno luminoso que desaparece al desintegrarse.

La explicación de los especialistas

El astrónomo Jorge Coghlan, del Centro de Observadores del Espacio (CODE) de Santa Fe, señaló que el fenómeno fue visible en un radio de entre 300 y 400 kilómetros, desde Córdoba hasta Rosario.

“Entró bastante paralelo al suelo y por eso se lo pudo ver varios segundos. Cuando parece que va bajando, en realidad es por la redondez de la Tierra”, explicó.

Según Coghlan, estos eventos ocurren a unos 85 kilómetros de altura, con objetos que ingresan a velocidades de hasta 130.000 kilómetros por hora. Al desintegrarse, la materia se convierte en polvo meteórico que termina depositándose en la superficie del planeta.